
Mujeres Tejedoras de Yoo’kua’a
Este grupo de artesanas nombró a su colectivo Yoo' kua’a en honor a su pueblo. Antes de llamarse San Juan Colorado, esta pequeña comunidad en la costa chica de Oaxaca utilizaba el nombre en su lengua original; Yoo' kua’a, que significa “lugar donde abundan los bejucos”. Las 15 artesanas que forman este colectivo diseñan y crean textiles con la técnica del telar de cintura, que consiste en tensar los hilos del lienzo con los palos de madera; amarrar un extremo a un objeto inmóvil (como un árbol) y el otro a la cintura de la tejedora. Además de crear la tela, las artesanas bordan sobre las piezas brocados con hilos teñidos con tintes naturales, como corteza de nanche, hojas de guayaba, palo de brasil, grana cochinilla o añil.